martes, 14 de abril de 2015

Nuestra diversión total

Fantasilandia, comenzó a ser construido en el año 1977 bajo el cargo del alcalde Patricio Mekis. Es hoy el único parque de diversiones de su tipo en América Latina ya que tiene casi 40 atracciones ubicadas en 6.5 hectáreas del Parque O'Higgins y recibe anualmente más de un millón de personas. 

Fue ideado por Gerardo Arteaga, gerente general y gestor de lo que en ese momento era un visionario proyecto y un grupo de amigos, como respuesta a que hacer con un pais tan "fome" como chile.  La idea de la creación de Fantasilandia tuvo una excelente acogida. 

El alcalde de ese entonces, Patricio Mekis, acepto el proyecto y le dio la concesión a Gerardo Ateaga y su grupos de amigos por 20 años. La "fantástica" idea de un parque de diversiones para toda la familia comenzó a concretarse en 1977.

Cuando comenzó la  construcción de Fantasilandia las opiniones no tardaron en aparecer, alguno creían que por fin chile tendría su propio Disneylandia, la gente estaba muy curiosa y ansiosa de como finalizaría el parque. Pero también había gente que estaba en contra y que opinaba que era la destrucción del Parque O'Higgins y que lo pondría en peligro. Hoy en día el Parque de entretenciones lleva mas de 35 años en función y puede recibir A 7500 personas simultáneamente. Cuenta con dos accesos principales, baños públicos en distintos puntos, teléfonos públicos, salas de primeros auxilios, cajero automático y oficina de información. También posee una variedad de ofertas de alimentación distribuida en cuatro restaurantes y seis puntos de venta de bebidas y helados.

¡No tardes más! ven a visitar este espectacular parque de diversiones. Tiene muchas entretenciones y cuenta con toda la seguridad para que te subas con toda la confianza a cada uno de sus juegos de entretención. El valor de la entrada es de 11.990 y siempre se ofrecen promociones y descuentos. El día de tu cumpleaños puedes pasa ¡GRATIS! solo llevando tu carnet y puedes comprar un pase por solo 24.990 con el cual podrás entrar todas la veces que quieras en los días hábiles.


1 comentario:

  1. Sofía:

    Atención: "a que hacer con un pais tan "fome" como chile." ese "qué" debe llevar tilde ya que es una pregunta implícita, país lleva tilde ya que es una palabra aguda y Chile al ser sustantivo propio lleva mayúscula.
    Otro error ortográfico: más.
    Error de cohesión: "cual podrás entrar todas la(s) veces que quieras en..."
    En relación al texto, llamativo.

    Nota: 63

    ResponderBorrar