lunes, 29 de junio de 2015

Efímero

INICIO
Acababa de discutir con mi madre, tenía una cefalea horrible y ya no aguantaba un segundo más. Tome un chaleco, salí de mi casa  y caminé sin tener en mente el lugar al que me dirigía. Después de varios minutos caminando, vi escondido entre los arbustos un estrecho camino que dirigía al álveo y sin pensarlo mucho lo tomé.
Baje al río con la intención de mojarme la cara, para calmar mi dolor de cabeza, y de sentarme un rato para distraerme, pero nunca imaginé que en ese momento el destino de mi vida cambiaría.

DESARROLLO
Estando sentado mirando como pasaban los peses en el álveo, escuche un melifluo. Al levantar la mirada quede perplejo, era una hermosa mujer de un albor inigualable. La voz no me salía, no lograba decirle "hola", ni preguntarle cómo se llamaba. De pronto, sus labios se separaron y noté que la voz tampoco le salía, pero después de unos segundos me dijo: "hola, me llamo Celeste ¿Qué haces en este lugar tan alejado del pueblo?". Me costó responderle, después de dos intentos en los que tartamudeé, logré saludarla, decirle mi nombre y explicarle que estaba intentando distraerme de ese conflictivo pueblo.
Conversamos durante mucho tiempo, fue algo inefable, sin darme cuenta había anochecido y hacía mucho frío. Noté que Celeste tiritaba y le pase el chaleco que afortunadamente había sacado antes de salir, me despedí de ella y le pedí que no fuera la última vez que conversáramos.
Al otro día volví a ese lugar y ella estaba allí, tan linda como el día anterior. Durante mucho tiempo estuve yendo al río para conversar con Celeste y no pensé en lo que estaba por venir.
 Estaba sentado en el álveo y Celeste en frente de mí, los dos sin decir ninguna palabra, ya que las palabras no eran necesarias. Ella y yo sabíamos lo que estaba pasando, nos acabábamos de dar cuenta de lo que estaba naciendo entre los dos.

CLÍMAX
De pronto, ella se aproxima a mí y cierra los ojos, mi corazón latía como nunca, pero solo me deje llevar. Pasaron varios minutos en que estuvimos demostrando el amor que se había acumulado en nuestros corazones y ya era hora de despedirnos. No sé si era muy iluso o era amor de verdad, pero sentía que lo nuestro sería inmarcesible, que tendría una final feliz.
 Al otro día temprano fui con la intención de pedirle algo más serio. Celeste aun no llegaba, con una rosa en la mano esperé mirando la hermosa aurora que se veía en el horizonte. De repente, alguien me empuja, volteo y era ella, la más hermosa, quien conquistó mi corazón. Le entregue la rosa con mucha emoción, pero no noté ninguna expresión en su rostro, la sentía extraña y decía frases que no terminaba. Mencionaba que su padre no quería que eso pasara, que su madre no estaría contenta, murmuraba: “¿esto en verdad es la felicidad?”. La abrase, bese y le dije que la haría muy feliz. Ella sonrió, me abrasó con fuerza y me dijo que ella también quería que fuera feliz. Después menciono que era hora de irse y rápidamente se fue. Me iba y me percaté que había dejado su rosa, a lo mejor no era el regalo que ella esperaba, pero juntaría dinero para obsequiarle algo mejor.

DESENLACE
 Al otro día fui y no llegó, ¿Qué habría pasado? A lo mejor tuvo algún inconveniente, pero  pasó lo mismo tres días seguidos. Al cuarto día llegue y no estaba, no podía creer que lo nuestro allá sido algo efímero, no podía aceptarlo. Vi que algo pasó rápidamente, era ella, estaba seguro. Ella quería poner mi amor a prueba, ver si en verdad la esperaría. Pasé días a la orilla del río mirando los peses, esperando volver a oír ese melifluo como la primera vez que estuve allí. Pero nunca me enteré, de que lo que vi pasar no fue Celeste, si no mi alma que se iba en busca de la razón de mí vivir.


VOCABULARIO 

1.- Cefalea: Jaqueca, dolor de cabeza muy fuerte. 
2.- Álveo: Lecho de río.
3.- Melifluo: Un sonido excesivamente dulce, suave o delicado
4.- Perplejo: Asombrado.
5.- Albor: Blancura.
6.- Inefable: Algo tan increíble que no puede ser expresado en palabras.
7.- Iluso: Soñador, propenso a ilusionarse.
8.- Inmarcesible: Que no puede marchitarse.
9.- Aurora: Luz tenue y en tonos rosados, que aparece justo antes de la salida del sol.
10.- Efímero: Aquello que dura por un periodo de tiempo muy corto.


ADECUACIÓN: dirigido a personas desde adolescentes hasta adultos. Personas que creen en el amor o han tenido alguna desilusión amorosa.

viernes, 12 de junio de 2015

¿Con quién se queda el perro?

Dices que el sofá te trata bien aunque sea un poco frío,
La cama no está mal aunque no estés.
Lo hecho, hecho esta y la verdad hicimos mucho daño,
No busco a quien culpar, ya para qué.
Presiento que no hay marcha atrás.
Sé que esta vez no hay marcha atrás.

Antes de que echemos las maletas a la calle
Y bajemos el telón.
Si tú te vas y yo me voy, esto ya es enserio.
Si tú te vas y yo me voy, ¿con quién se queda el perro?

Si no me ves llorar es solo que mi orgullo no me deja,
Me cuesta imaginar que no estarás.
Termino de empacar sintiendo que no queda otra salida.
Te dejo el tostador y los CD´S.

Si tú te vas y yo me voy, si tú te vas y yo me voy…

Antes de que echemos las maletas a la calle
Y bajemos el telón.
Si tú te vas y yo me voy, esto ya es enserio.
Si tú te vas y yo me voy, ¿con quién se queda el perro?

Si quieres llévate el Picasso, que al cabo es una imitación.
Y dime quien se queda con los restos de este amor.

Si tú te vas y yo me voy, si tú te vas…

Antes de que echemos las maletas a la calle
Y convertirnos en extraños muy cordiales
Y bajemos el telón.
Si tú te vas y yo me voy, ya no hay más remedio.
Si tú te vas y yo me voy, esto ya es enserio.
Si tú te vas y yo me voy, ¿con quién se queda el perro?

Esta canción de Jesse y joe, es una canción que personalmente me gusta mucho. Habla de la ruptura de una pareja que vive junta. No sale explícitamente pero se puede evidenciar con la frase del coro "si tú te vas y yo me voy, esto ya es enserio". En la canción se logra demostrar que es una pareja que ya no tenían una vida como tal, como se puede comprobar en el fragmento: “Dices que el sofá te trata bien aunque sea un poco frío. La cama no está mal aunque no estés”; donde se puede interpretar que no están durmiendo juntos. También en la canción podemos notar que están haciendo una repartición de las cosas materiales que tenían en su hogar en frases como: “Te dejo el tostador y los CD´S” y “Si quieres llévate el Picasso, que al cabo es una imitación.” Pero lo más importante que podemos encontrar implícitamente en la canción, según mi opinión, es lo que sucede en muchas de las parejas que conviven por algún tiempo y terminan. Se centran en sus problemas o en sus impulsos y no piensan en que pasara después, o lo piensan pero no son capases de decirlo. No se preocupan de su corazón o de los que pueden salir afectados con su decisión. Al leer el fragmentos: “Y dime quien se queda con los restos de este amor” podemos notar que solo se preocupan de repartirse las cosas materiales y no de que harán con el amor que queda y los recuerdos; y en la frase: “Si tú te vas y yo me voy, ¿con quién se queda el perro?” podemos fijarnos que un animal que puede haberle tomado cariño a ésta familia, está quedando de lado y no tiene un futuro cierto.

Cuando yo escuche esta canción por primera vez me gustó mucho, encontré que era una canción con una letra muy linda pero no le tome sentido hasta que la escuché más de una vez y la vi con su video clip. Me deja con una sensación de que pasara con ese animal que nada tiene que ver con las peleas que tuvieron esta pareja, con una sensación de “¿Con quién se queda el perro?”