Esta entrevista es a un actual alumno del liceo Bicentenario de Cerro Navia, que ha pasado por diversos colegios y liceos y que actualmente ha encontrado estabilidad en uno durante 3 años. Este alumno es Juan Guzmán, hijo mayor de sus tres hermanos de madre y padre, quien quiere llegar a la universidad de la fuerza aérea y a sabido ocupar bien su tiempo para dedicarlo a sus estudios y a cumplir su meta.
1. ¿ En cuantos liceos has estado?
R: En 6 establecimientos
2. ¿Cual a sido el mas importante? ¿Por que?
R: El pia Marta y el liceo Bicentenario. por que son los lugares en los que e conocido los mejores amigos y momentos muy importantes.
3. ¿A que edad y en que curso llegaste a tu actual liceo?
R:A la edad de 15 años a segundo medio.
4. ¿Como supiste de él?
R: A través de mi vecino que me contó del liceo .
5. ¿Como a influido en tu vida ser alumno de ese liceo?
R: Nada nuevo, solo e conocido a mas personas importantes y e tenido algunas experiencias amorosas.
6. ¿Cual es el mejor y peor recuerdo que tiene desde que estas allí?
R: El mejor recuerdo son ciertas mujeres que conocí y no tengo malos recuerdos.
7. ¿Por que elegiste quedarte en este liceo?
R: Porque diversas personas no me dejaron irme del liceo.
8. ¿Como es la relación con tus compañeros y profesores?
R: En general tengo muy buenas relaciones ya que soy una persona muy adaptable
9. El liceo es el lugar en el que pasas la mayoría del tiempo de un día. ¿El ambiente en el que te encuentras dentro del establecimiento te ayuda a desempeñare como persona? ¿en que sentido?
R: si, ya que aquí encuentro varias situaciones de la vida diraria que tengo que aprender a sobrepasar lo que me hace desempeñarme mejor para el futuro.
10. ¿Estas en un preuniversitario, ¿en cual te encuentras matriculado? y ¿Cuantos días a la semana asistes?
R: En el preuniversitario CEPECH, voy 3 dias a la semana, lunes martes y viernes.
11. ¿En que otra actividad te encuentras asistiendo hoy en día?
R: A la escuela de conduccion los dias jueves y a footbol los dias sabado y domingo.
12. ¿Como logras sobrellevar todas esas cosas en relación al tiempo que le dedicas a cada una?
R: Siendo responsable y haciendo las cosas con tiempo, ordenadamente y sin estresarme.
13. ¿Ir a todas esas actividades te beneficia o te perjudica? ¿Por qué?
R: Me favores ya que así tendré mejor conocimiento y me ayuda a ocupar mi tiempo en cosas que valen la pena.
14. ¿Te arrepientes de estar en ese establecimiento? ¿Por qué?
R: No, porque me e sabido acostumbrar y acomodar a el ambiente en el que me encuentro.
15. ¿Cual es la imagen que te llevaras al salir de cuarto de ese lugar?
R: Un lugar estricto, en el que nunca seguí las reglas y en el que hay muchas historias pese a ser un lugar pequeño.
En esta entrevista se puede notar que Juan es una persona organizada que lucha por lo que quiere, que pese a sentirse o describirse como una persona rebelde es una persona súper esforzada que ocupa la mayor parte de sus tiempo en actividades que lo benefician a él. También uno pude darse cuanta que es una persona sociable que encaja bien en los distintos círculos en los que se encuentra y que saca la parte buena de la mayoría de las cosas.
Este blog habla un poco de mi vida y de mi identidad :$
lunes, 25 de mayo de 2015
sábado, 9 de mayo de 2015
Cómo llegar a tu meta.
1. Proponerse una meta o sueño.
2. Confía en que puedes cumplirlo.
3. Ten una mentalidad positiva.
4. Piensa cual es el camino más indicado para
lograrlo.
5. Esfuérzate día a día para conseguirlo.
6. No te rindas si el camino se vuelve complicado.
7. Organiza tus tiempos para
hacer todo lo que quieres y debes.
8. Buscar en quien apoyarte cuando te tropieces.
9. Pide apoyo si algo no te está resultando como deseas.
10. Acepta los consejos de quienes te quieren.
11. No te dejes influenciar por la gente que no confía en ti.
12. Si te equivocas o fallas inténtalo de nuevo.
13. Ten un plan "B" en caso de que el que deseas no sea posible de
realizar.
14. Distráete de vez en cuando para que no te esteces.
15. No dejes de lado tu vida por
lograr tu meta, puedes hacer las dos cosas a la vez, ya que si no la consigues sentirás
que fue una pérdida de tiempo dejar de lado seres queridos y entretenciones por
intentar cumplir tu meta.
16. Cuando estés cerca de tu meta
no des todo por ganado, sigue luchando hasta el último segundo.
17. Piensa en todas las personas
que te están ayudando a luchar por tus sueños, cuando lo cumplas debes
agradecer y es con ellas con quienes tienes que celebrar.
18. ¡Sigue en pies hasta el último
momento!, piensa que cada día queda menos por conseguirlo.
19. Se agradecido y ayuda a los demás,
el mundo gira y todo se devuelve.
20. Respira hondo y celebra. Todo tu esfuerzo rinde frutos.
martes, 5 de mayo de 2015
Intrucciones para ser presidente de curso.
1.- Ten paciencia. No siempre estarán dispuestos a escucharte.
2.- Impone el orden. Así guardan silencio cuando comiences los consejos de curso.
3.- Tomate el cargo en serio. Es más fácil que te presten atención y apoyen lo que dices.
4.- Tener compromiso con el curso. Para que sepan que te esforzaras por ellos.
5.- Habla en voz alta y clara cuando comuniques algo. Para que todos escuchen y evites las ambigüedades.
6.- Maneja el tema a tratar. Así te sientes segura con lo que estás diciendo y puedes solucionar las dudas.
7.- Se original. Marca la diferencia con los anteriores representantes.
8.- Pide opiniones. Toma en cuenta que se trata de un curso y que tú los representas a todos.
9.- Haz un recuento de lo que hace el centro de alumnos. Cuentas claras conservan la amistad.
10.- Menciona las ganancias y que harán con ellas. Siempre es bueno mantener una organización.
11.- Intenta solucionar los problemas internos del curso. Eres el punto de conexión entre el curso y los superiores.
12.- Apoya las ideas innovadoras y tómalas en cuenta para el futuro. Así sentirán que son tomados en cuenta.
7.- Se original. Marca la diferencia con los anteriores representantes.
8.- Pide opiniones. Toma en cuenta que se trata de un curso y que tú los representas a todos.
9.- Haz un recuento de lo que hace el centro de alumnos. Cuentas claras conservan la amistad.
10.- Menciona las ganancias y que harán con ellas. Siempre es bueno mantener una organización.
11.- Intenta solucionar los problemas internos del curso. Eres el punto de conexión entre el curso y los superiores.
12.- Apoya las ideas innovadoras y tómalas en cuenta para el futuro. Así sentirán que son tomados en cuenta.
13.- Motívalos y estimula la participación recordando que lo que haces para su beneficio.
14.- Recuerda que deben pagar sus cuotas de forma respetuosa. No sabes cuales son las razones por las que no ha pagado.
15.- Propone ideas para juntar dinero. Es el principal objetivo.
16.- Ten anotado todo con un orden para evitar malos entendidos.
17.- Ten una comunicación constante con la profesora jefe, ella también representa al curso.
18.- Mantén una buena relación con los docentes y directivos. Recuerda que tú eres la persona que se relaciona con ellos.
19.- Mantén la comunicación con tus compañeros. Evita los conflictos.
20.- Da el ejemplo durante la semana. Así evitas las comparaciones.
14.- Recuerda que deben pagar sus cuotas de forma respetuosa. No sabes cuales son las razones por las que no ha pagado.
15.- Propone ideas para juntar dinero. Es el principal objetivo.
16.- Ten anotado todo con un orden para evitar malos entendidos.
17.- Ten una comunicación constante con la profesora jefe, ella también representa al curso.
18.- Mantén una buena relación con los docentes y directivos. Recuerda que tú eres la persona que se relaciona con ellos.
19.- Mantén la comunicación con tus compañeros. Evita los conflictos.
20.- Da el ejemplo durante la semana. Así evitas las comparaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)